Una de las problemáticas que tiene Estado Unidos es la inmigración, es por donde más nos han atacado a los Mexicanos y a las personas de habla hispana en general.
En 2015 la detención de niños no acompañados aumento considerablemente, pero ¿que protección tienen estos niños?, ¿que garantías y que derechos?
¿Que estamos haciendo diferente al país del norte?, México deporto a 150 mil inmigrantes de países como, el Salvador Honduras y Guatemala.
Sin hablar de la violencia que se vive, seguro sufren algún tipo de vejación en nuestro país.
Me queda claro que no todas las personas que pasan por este país son blancas palomitas, pero quiero pensar que la mayoría si lo son.
En Estados Unidos quieren prohibir los estudios, los servicios médicos y hasta te pueden retener sin motivo alguno por una semana.
¿Y en México?
Estuve investigando y realmente existen programas que apoyan a los inmigrantes para radicar en México legalmente con apoyo del COMAR “Comisión Mexicana de ayuda a refugiados”
Les dejo el link “Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político”
En cuanto a los niños, existe un programa que se enfoca en su atención, en el cual te explican detalladamente sus derechos y que debemos hacer en caso de… comparto con ustedes el link
http://www.comar.gob.mx/work/models/COMAR/Resource/203/1/images/menores_no_acompanados_el_refugio_2007.pdf
Derechos básicos para menores de edad :
• El interés superior del menor debe prevalecer en todo momento para determinar cualquier acción o conducta.
• El derecho a preservar las relaciones familiares.
• El derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud.
• El derecho a expresar su opinión libremente en todos los asuntos que le afectan.
• El derecho a la rehabilitación física y psicológica, así como a su reintegración social cuando han sido víctimas de cualquier abuso o abandono.

Tenemos programas, tenemos infraestructura y muchas buenas intenciones, pero recordemos que nunca es suficiente, estudiare más el tema, para comentar con conocimiento de causa.
Gracias por leer mi entrada, hagan inclusión en sus vidas.
Si les interesa leer mas al respecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario