Epidemia de embarazadas, así lo revelo una investigación de la UNAM
No se me hace algo nuevo, realmente en México es muy normal ver embarazadas por doquier, yo que espere a los 30 para tener a mi hijo.
El reportaje asegura que los embarazos feminizarían la pobreza, la falta de acceso a los anticonceptivos es la causa, conozco tantas personas que no pueden tener hijos, que resulta impactante la cantidad de embarazos.
Cuando conocí a mí ahora esposo y fui a su casa por primera vez, recuerdo que en el trayecto le pregunte, ¿esta es la colonia de las embarazadas? ¿Quién pisa Cartagena queda embarazada? Recuerdo que veía en cada esquina una, lo más irónico es que en cuanto me case a los 3 meses adivinen ….
Es preocupante, pues diría que es un buen tema a tratar, es cuestionable y para mí no puedes ponerle números y hacer de esto una estadística, que los niños de madres adolecentes estén destinados a la pobreza, depende, que son más vulnerables este tipo de mujeres , claro tienen cero experiencia y un hijo que las hace el blanco perfecto , lo que les dificulta mejorar su calidad de vida en cuanto a economía.
Yo tengo 34 años y no es fácil, tengo una profesión y un marido que me apoya, somos un equipo y aun así luego la cosa se pone color de hormiga.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario