viernes, 3 de junio de 2016

El que quiere... puede



El día de hoy vi el caso de Marcela una chica de Mixtla de Altamirano, un verdadero triunfo en estos días, pero no ajeno.

Resulta que yo también estudie con menos de $50 pesos diarios una carrera en la UNAM, mi esposo es otro caso a él le daban $50 pesos, tan solo de pasajes eran $30 pesos, y nos quedaban $20 pesotes para imprimir, hacer maquetas, comprar material, libros etc.

Dos tías me apoyaron una pagaba la renta donde vivía con mi mamá que estaba muy enferma, y la otra me daba $50 pesos para mis pasajes, a ellas se los debo, (tengo 3 mamás )un conocido un día me dijo, “ yo tengo tres hijas , tengo mucho dinero y ninguna quiso estudiar , a todas las mantengo y a sus esposos, tu estudiaste porque quisiste, aunque te apoyaron tus tías sin tu voluntad no lo hubieras hecho”… aun así vivo agradecida con ellas y siempre forman parte de cada logro en mi vida.

Mi esposo- antes de casarme con él, en una comida muy normal, la esposa de su hermano, comento” mi esposo no estudio porque sus papàs te pagaron la carrera a ti, el se sacrifico por ti”, a lo que respondí, que si creía que con $50 pesos se pagaba una carrera, no tenía ni idea. (Mi suegro luego me dijo tantas cosas al respecto,-el es más grande y no quiso estudiar- a todos les di la oportunidad y solo Edgar la tomo- y muchas cosas más, todas las guardo en mi corazón) q.d.e.p………-mi suegro es un ángel que paso fugaz en mi vida un verdadero padre-

Yo pasaba de las 7 de la mañana a las 12 de la noche sin comer nada, cuando conocí a mi ahora esposo, comprábamos una botella de agua de un litro y la rellenábamos diario, mi mamá nos hacia una bolsa de palomitas para que comiéramos algo en la Facultad.

Ahora nos va muy bien, las cosas que cuestan tanto son las que más valen la pena, vivimos en un país donde el que quiere puede, solo que la mayor parte de los mexicanos no cree en su país, ni en ellos mismos.


He ahí, si privatizan la educación menos personas podrán lograr sus sueños, y yo deseo que muchos mexicanos lo logren, como yo lo hice.

Nuestra época escolar, ese peluche es de lo primero que compramos con nuestro trabajo (que ridículos)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario